Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 26 de Octubre de 2020 7:00 PM
El País: 2020/10/26 07:00pm

'Mä ñä jädakä mäda nu Ngäberebe Nito', el buen gobierno le quedó mal

Lamentó que descubrieron que estos tramos carreteros no están incluidos en proyectos a corto ni a largo plazo por falta de presupuesto.
  • Mayra madrid

  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Buen Gobierno
  • Laurentino Cortizo Cohen
  • Nito

 

Indígenas y campesinos de varias comunidades la Comarca Ngäbe Buglé decidieron cerrar la vía Interamericana la mañana de este lunes cerca de la entrada distrito de Tolé, en la provincia de Chiriquí, ante el pésimo estado de las vías de acceso a sus comunidades.

La dirigente comunitaria Reyna García explicó que se necesitan construir 17 kilómetros de carretera, los cuales fueron prometidos por el presidente Laurentino “Nito” Cortizo Cohen durante su discurso en la visita que hizo en Llano Tugrí.  Debían construirse en los primeros 100 días de gobierno, pero eso no fue así.


Lamentó que descubrieron que estos tramos carreteros no están incluidos en proyectos a corto ni a largo plazo por falta de presupuesto. Son unas 12 comunidades afectadas y más de 20 mil habitantes en esta región.

 

 

Lea también: Sech: 'La fama a mí no me ha cambiado en nada...'

 

 

Ya lo habían anunciado

Desde tempranas horas un gran cantidad de moradores de las comunidades de Llano Culebra, Las Meregildas, Las Trancas, Cerro Caña, Cerro Algodón y Llano palma del distrito de Munä, llegaron a la vía Interamericana y tras la presencia de director de Obras Públicas, a dónde no llegaron a ningún acuer do, por lo que decidieron el cierre de esta vía.

Su clamor

Los manifestantes solicitan la construcción de carreteras asfálticas desde la comunidad de Llano Culebra hasta llegar a la comunidad de 4 pino en Chichica, además de los tendidos eléctricos. En un cartel, los manifestantes indicaban "Se acabó el relajo Nito", que en ngäbe se dice "ñä jädakä mäda nu Ngäberebe Nito".

No hay plata

Se conoció por parte de los manifestantes, que las autoridades locales de gobierno se reunieron en la comunidad de Las Meregildas la semana pasada dónde señalaron que no existía presupuesto para las peticiones.

Tranque de madre

El grupo de manifestantes solicitaban la presencia en el lugar del presidente de la República Laurentino Cortizo y el Ministro de Obras Públicas en el lugar de lo contrario el cierre de la vía continuará.

El cierre de los cuatro paños de la vía mantuvo un enorme tranque vehícular de entrada y salida de la provincia de Chiriquí.

La calle fue abierta, tras la presencia y diálogo con el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Los quejosos le reiteraron a las autoridades que esos caminos están instransitables y los invitaron a recorrer esos sectores.

Cuando llueve la situación se pone peor y pasan muchos páramos para poder sacar a los enfermos de más de una docena de comunidades. También reclamaron mejores carreteras por aquellos docentes que imparten clases en estos poblados con esas calles.

 

Entérate: ¡No baje la guardia! Cinco defunciones en las 24 últimas horas por COVID-19

 

 



Pese a las palabras del ministro Sabonge, algunos residentes dijeron que ya no quieren más cuentos. Sabonge dijo que este 30 de octubre llegarán maquinarias al área.

12


Comunidades afectadas y que reclaman por mejores días.

20,000


Personas que residen en estas comunidades esperan por solución a este serio problema.

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2016. Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Morosidad en el Panapass: ¿qué pasa con los deudores?

Morosidad en el Panapass: ¿qué pasa con los deudores?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

Más leídas
Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam
Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania
Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo
La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×